El enfisema pulmonar es una enfermedad que provoca una insuficiencia respiratoria crónica grave debida a una alteración de los alvéolos pulmonares. Los alvéolos son unos sacos donde se realiza el intercambio de oxígeno y anhidrido carbónico entre la sangre arterial y venosa. Son la unidad anatómica donde se efectúa la respiración.
CAUSAS
La irritación por agentes químicos, ambientes pulvígenos, el tabaco, etc. actuando de forma mas o menos constante sobre el pulmón, hace que se formen alteraciones en la pared del alvéolo originando la enfermedad al llenarse de mucosidad y hacerse las paredes rígidas y poco permeables lo que dificulta el intercambio de oxígeno y anhidrido carbónico.
También puede ocurrir cuando en la pared del alvéolo falta una enzima que la protege, la alfa 1 antitripsina, se favorece la aparición de la enfermedad.
SÍNTOMAS
Insuficiencia respiratoria, cuesta respirar.
Tos, generalmente improductiva.
Ruidos al respirar.
El ejercicio se ve disminuido por falta de aire. A medida que el proceso avanza la distancia recorrida andando es cada vez menor.
Van apareciendo otros síntomas, fatiga, cansancio exagerado, tienen mal color de la piel, pueden hincharse los tobillos, hay pérdida de peso, etc.
TRATAMIENTO
Prevención de infecciones mediante la toma de antibacterianos.