
	
	
		DEFINICIÓN
- Se trata de una enfermedad que se caracteriza por una inflamación muscular que se acompaña de una alteración de la piel.
 
- Existe otra variedad sin alteración de la piel que se denomina polimiositis.
 
 
CAUSAS
- Realmente se desconoce pero existen algunas hipótesis,
 
 
- Que sea motivada por un virus que afecta a los músculos.
 
 
- Que tenga su origen por una alteración del sistema inmunitario.
 
- Hay ocasiones en que aparece en enfermos con cáncer de pulmón o en alguna estructura del abdomen o en cualquier otro lugar.
 
- La frecuencia de aparición de la dermatomiositis es entre los 5 y 15 años en niños y entre los 40-60 años en adultos con preferencia de mujeres.
 
 
SÍNTOMAS
- Suele comenzar con dificultad para tragar los alimentos. Se atragantan fácilmente.
 
 
- Debilidad muscular con dolor y con frecuencia rigidez.
 
 
- Dificultad respiratoria es frecuente también.
 
 
- Pronto aparecen en la piel manifestaciones como coloración de párpados de color violeta o púrpura.
 
 
- Otras manchas en la piel de color púrpura que aparecen en cualquier parte del cuerpo.
 
 
TRATAMIENTO
 
- Medicamentos que inhiben o modifican el sistema inmunitario.
 
 
- En los casos que existe un tumor asociado la extirpación del mismo mejora el cuadro de la enfermedad.
 
 
- En niños puede llegarse a una curación, no así en el adulto en que no se obtiene la curación.
 
 
COMPLICACIONES
- La debilidad muscular puede aumentar llevando a situaciones discapacitantes.
 
 
- Por la insuficiencia respiratoria se puede favorecer la aparición de neumonia que agrava el cuadro.
 
 
- Insuficiencia renal, neoplasia, miocarditis, etc. son problemas que pueden surgir.