OTROS NOMBRES
suprefact
INDICACIONES
La acción de estos preparados es la de disminuir la liberación de gonadotropinas, con lo que disminuye la formación de las hormonas folículoestimulante y luteinizante que hacen que disminuya el nivel de andrógenos y estrógenos.
- Cáncer de próstata.
 - Endometriosis.
 - Para la fecundación in Vitro en caso de infertilidad.
 - Pubertad precoz.
 - Cáncer de mama.
 - En fibromas uterinos.
 
CONTRAINDICACIONES
- No deben usarse mas de 6 meses.
 - En caso de sangrado vaginal no diagnosticado.
 - Embarazo y lactancia.
 
EFECTOS SECUNDARIOS
- Al suprimir los estrógenos se produce en la mujer,
 - Sangrado vaginal y luego hemorragia. Suele ser temporal y no grave.
 - Sequedad de mucosas, sofocos, sudoración, osteoporosis, etc. Síntomas de una menopausia.
 - Puede haber cefalea, pérdida de memoria.
 - Somnolencia, fatiga,cambios de apetito, náuseas, vómitos.
 - Alteraciones en el sueño, acné, uñas quebradizas.
 - Hipertensión, caída del cabello.
 - Dolores mamarios, etc.
 
POSOLOGÍA Y FORMAS DE ADMINISTRACIÓN
- Via intranasal. Via inyectable.
 
Durante el tratamiento no deben usarse pulverizaciones nasales de otro tipo.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
- En la mujer se deben usar métodos anticonceptivos no hormonales durante el tratamiento.
 - Vigilar en caso de usar en pacientes con osteoporosis.
 - Cuidado en pacientes con enfermedad poliquística de ovario.
 - Asimismo vigilar en los casos de depresión, diabetes méllitus o hipertensión.
 
CLASIFICACIÓN
análogos de la gonadorelina

			




