Es una enfermedad que afecta a las arterias carótidas y/o temporales fundamentalmente, originando unos granulomas en su pared que producen induración y engrosamiento de las arterias afectadas.
También pueden afectarse otras arterias.
En el 50% de los casos aparece también un cuadro de polimialgia reumática.
La edad está entre los 50-70 años con predominio de la mujer.
CAUSAS
Son desconocidas, si bien si se conoce que:
Hay una predisposición genética que se demuestra por la afinidad familiar de la enfermedad.
Alteración del sistema inmunológico, sobre todo a través de la elastina alterada.
SÍNTOMAS
Generales, fiebre, anorexia, pérdida de peso o cansancio.
Locales, El principal es el dolor de cabeza sobre todo si está afectada la arteria temporal( que además se nota rugosa y dura al tacto).
Hay un dolor de cabeza que puede tener un acompañamiento de dolores atípicos como dolor facial (de la cara), occipital o cervical o con claudicación mandibular.
Alteraciones visuales,desde pérdida de vista a visión doble o borrosa por afectación de la arteria del nervio óptico.
Si hay polimialgia reumática se produce dolor a la movilización de hombros y caderas.
TRATAMIENTO
Corticoides durante uno o dos años es el tratamiento de elección.
Tetracosactida, que estimula la producción de esteroides.
COMPLICACIONES
Aunque no suele haber pueden en ocasiones producirse casos de complicaciones vasculares permanentes.